Como hacemos también con el diseño de producto, los dos últimos días del año los dedicamos a mostrar una selección de imágenes de los proyectos que hemos ido publicando a lo largo del año que está a punto de dejarnos. Aunque sigue hablándose de aquella palabra que nos negamos a pronunciar, la visión de estas bellísimas imágenes nos hace pensar que las puertas siguen abiertas al buen diseño de interiores y que el minimalismo (o diseño esencial como nos gusta llamarlo) no es un valor obsoleto basado en las tendencias de un momento concreto. Os dejamos con la primera de las dos entregas (mañana publicarem@s la segunda). Deseamos que las disfrutéis y mucho.

Brillante conjunción de luz e innovación, por DamilanoStudioArchitects. Fotografía: Andrea Martiradonna

Casa de playa en Onjuku, por el estudio de arquitectura BAKOKO. Fotografía: BAKOKO

Rehabilitar cuatro siglos de historia, por Tonet Sunyer y Planell-Hirsch. Fotografía: Adrià Goula + Planell-Hirsch Oficina de Arquitectura

Lavandería de diseño en el centro de Barcelona, por Frederic Perers. Fotografía: Pau Faus

Nuevas oficinas de la empresa CDS en Tokio, por el estudio BAKOKO. Fotografía: BAKOKO

Una casa de playa y montaña, por Jackson Clements Burrows. Fotografía: John Gollings Photography

Nuevo carácter para una casa en San Francisco, por Fougeron Architecture. Fotografía: Joe Fletcher

Suma de tendencias en un hogar contemporáneo, por el estudio Egue y Seta. Fotografía: Víctor Hugo


Descubriendo el pasado de 53 m2, un proyecto de u + a arquitectura. Fotografía: Héctor Santos-Díez

Casa unifamiliar en Annandale, un proyecto de Pohio Adams Architects. Fotografía: Sharrin Rees


Ambiente futurista para las oficinas de Syzygy en Frankfurt, por 3deluxe

Espacio mínimal para los relojes de Gagà Milano, por Federico Delrosso. Fotografía: Fausto Mazza

Una casa blanca vestida con tela asfáltica negra, por pS Arkitektur. Fotografía: Jason Strong


D.Headquarters: funcional fusión entre arquitectura y mobiliario. Fotografía: Mariela Apollonio

El blanco es bello: vivienda minimalista de Pascal Bilquin y Minus. Fotografía: Arne Jennard

Sandra Tarruella llena de calidez el nuevo local de Buenas Migas. Fotografía: Meritxell Arjalaguer

Acogedora vivienda unifamiliar en dos plantas, por Raimon Parera. Fotografía: Anaïs Gordils

Mar and Bels: la hegemonía del blanco, un proyecto de Cm2 Disseny. Fotografía: Felipe Mena

El lleno y el vacío de una galería de arte diseñada por Atelier rzbld. Fotografía: borXu Design


Vivienda minimalista en Hanoi, por AHL architects associates. Fotografía: Anh Duc Le

La tienda que acogió a una montaña, por el estudio Love the Life. Fotografía: Shinichi Sato

La vivienda de las “galletas”, un proyecto del arquitecto Pierre Minassian. Fotografía: Erick Saillet

La vida en un búnker con vistas panorámicas, por VMX Architects. Fotografía: Jeroen Musch

Una vivienda en comunión con el espacio exterior, por VMX Architects. Fotografía: Jeroen Musch

Apartamento minimalista en Lisboa, un proyecto de João Tiago Aguiar. Fotografía: FG + SG Fernando Guerra + Sérgio Guerra

Casa D.E., un proyecto del estudio Gaztelu Jerez Arquitectos. Fotografía: Koldo Fernández Gaztelu

Vivienda unifamiliar en Israel, diseñada por Sharon Neuman. Fotografía: Amit Gosher

Elegante vivienda unifamiliar en Singapur, por el estudio Ong & Ong. Fotografía: Derek Swalwell

Una casa con paz interior, proyectada por Gus Wüstemann Architects. Fotografía: Bruno Helbling

Un loft en blanco, un proyecto de Airhouse Design Office. Fotografía: Toshiyuki Yano

Reconversión de la fábrica Alchemika por Oliveras Boix Arquitectes. Fotografía: José Hevia

Vivienda minimalista en Canadá con la firma de Guido Costantino. Fotografía: Domenica Rodà

Arquitectura para los cinco sentidos, por el arquitecto Henri Cleinge. Fotografía: Marc Cramer

Elegante casa familiar en Montreal firmada por Atelier Moderno. Fotografía: Stéphane Groleau


Corella: una carnicería de antaño con el sello de Sandra Tarruella. Fotografía: Meritxell Arjalaguer


La casa protectora, un proyecto de Masumi Yanase Architecture Office. Fotografía: Toshihisa Ishii

Rehabilitación de una vivienda en Barcelona, por el estudio deCuina

Una casa en convivencia con su entorno, por i29 architects y Paul de Ruiter. Fotografía: i29 architects

Unidos por un túnel de cristal, un proyecto de Fabi Architekten. Fotografía: Herbert Stolz

Karhard diseña su segundo salón de peluquería para Viktor Leske en Berlín. Fotografía: Stefan Wolf Lucks

Vidrio reciclado para una clínica dental, por Miguel Marques Venâncio. Fotografía: Fernando Guerra, FG + SG Fotografía de Arquitectura

Leave A Reply